Anís Machaquito

Descubre la historia de Anís Machaquito

Rafael Reyes Rodríguez, en la segunda mitad del siglo XIX, hacia 1860, comenzó a fabricar, de manera privada, lo que con el tiempo se conocería como Anís Machaquito. Dieciséis años después, en 1876, lo hizo de forma oficial. De ser un jornalero a un fabricante artesanal de aguardiente, su extraordinaria valía, tesón y el tiempo que le tocó vivir, fueron clave en su éxito.

Los Primeros Pasos: Un sueño que comienza a crecer

Cuando ya se había ganado un nombre en Rute y los pueblos limítrofes, comienza su expansión regional. Una anécdota peculiar ocurrió en Linares (Jaén), donde, en medio del auge minero, Rafael descargaba sus mulas en el patio de una posada mientras cantaba medias granadinas. Este improvisado recital flamenco llegó a oídos del alcalde, quien, fascinado por su voz, lo invitó a cantar en una fiesta esa noche. Rafael, siempre más centrado en su negocio, rechazó la oferta. Pero el alcalde, insistente, le aseguró que su aguardiente ya estaba vendido y lo invitó a participar de la fiesta. Esta amistad, forjada entre el arte y la tradición, extendió aún más la fama de Anís Machaquito.

La Marca Nace: “Machaquito”

En 1892, Machaquito, el famoso estoqueador, le dio su nombre al aguardiente de Rafael Reyes. La marca comienza a despegar. Los toreros, como los grandes nombres de hoy en día, fueron referentes y, con su apoyo, Anís Machaquito se consolida como una marca de prestigio. El anís ya no era solo aguardiente; se convertía en algo más. La denominación “Anís Machaquito” perdura hasta hoy.

Innovación y Publicidad en el Siglo XX

A principios del siglo XX, Anís Machaquito revolucionó el marketing de la época. Con un coche descapotable Hudson y una banda de música, la marca recorrió Málaga, sorprendiendo y conquistando a todos con su espíritu innovador.

La Posguerra y el Anís Extra Seco

Tras la guerra, Anís Machaquito no solo siguió produciendo, sino que se centró en mantener la calidad y nunca lanzó al mercado un producto inferior. Durante la posguerra, se dejó de fabricar el Anís seco si no se contaba con los ingredientes de la mejor calidad.

Los Mejores Años con Rafael Reyes Jiménez

En 1945, Rafael Reyes Jiménez toma las riendas de la empresa y marca el inicio de los mejores años de Anís Machaquito. Tras su fallecimiento en 1965, sus hijos continúan con la tradición, adaptándose a los nuevos tiempos y manteniendo la esencia de la marca.

Siglo XXI: Un Legado que Perdura

Hoy, en pleno siglo XXI, Anís Machaquito sigue siendo un referente de calidad, con la 5º generación de los Reyes al mando. La combinación de sabiduría y juventud continúa el legado de calidad y tradición que comenzó Rafael Reyes hace más de 160 años.

Ven y forma parte de esta historia. Descubre más en nuestra destilería-museo y disfruta de la magia de más de 160 años de tradición.

Visita guiada a la Destilería Museo de Anís Machaquito

En Machaquito pensamos que la mejor manera de conocer es a través del olfato, la vista y el gusto. Por esto, nos esmeraremos en que su experiencia sea inolvidable y que gusten de repetir en otra ocasión junto con amigos y familiares

160 años de tradición.

Destilamos nuestros anises con la misma fórmula y en el mismo lugar, de la manera más artesanal y tradicional: alambiques de cobre calentados a la lumbre de la leña del olivo.